
May (sí), Windows ya está en mapuzugun
“Eltukawael” para guardar un archivo; “tuwül” para ir al menú inicio y “werkén” para enviar un correo electrónico. El software tiene una interfaz completa en lengua mapuche con un glosario de más de 200 mil palabras y 43 mil frases. El programa es el resultado de más de tres años de trabajo.
Es la versión de Windows en mapuzugun, una iniciativa de Microsoft y el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) del Ministerio de Educación enmarcada en el Proyecto Bicentenario que ayer fue entregada a la comunidad mapuche con el objetivo de preservar la cultura de los pueblos de origen y acercarlos a la tecnología.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home