
CHILENOS PROTESTARON FRENTE A EMBAJADA ESTADOUNIDENSE POR BLOQUEO A CUBA
Con banderas cubanas y carteles que exigían el fin al bloqueo estadounidense a Cuba decenas de chilenos protestaron hoy frente a la embajada de Estados Unidos en Chile.
En la oportunidad el vicepresidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, Pedro Bronsic, dijo ante los asistentes que el movimiento solidario local, demanda “el retiro de la base naval de Guatánamo y la liberación de los cinco antiterroristas cubanos encarcelados ilegalmente en cárceles de Estados Unidos: Antonio Guerrero, René González, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino”.
Ante los gritos de "Fidel, Fidel, que tiene Fidel que los imperialistas no pueden con él" y que los pueblos del mundo "la acompañan, la respetan y solidarizan con su actitud heroica y revolucionaria".
Al cumplirse el 48 Aniversario de la Revolución Cubana, subrayaron que ésta se convirtió "en una gesta política, social, cultural y económica que cambió los destinos no sólo de Cuba sino de todos nuestros pueblos".
Luego, los manifestantes se dirigieron en caravana de vehículos hacia la Embajada de Cuba, donde felicitaron al pueblo cubano, a través de sus diplomáticos, por el nuevo aniversario de la revolución.
Allí, bajo la consigna "Bella como nunca, fuerte como siempre", los chilenos gritaron vítores a cuba y al presidente cubano Fidel Castro, a quien desearon una pronta recuperación.
Directivos de la Asociación de Padres de Estudiantes Chilenos en Cuba, que también participaron en el acto, entregaron al embajador cubano Giraldo Mazola un afiche conmemorativo de la fecha.
Pedro Bronzic, dirigente de la Coordinadora, dijo que "los pueblos del mundo, y especialmente el pueblo de Chile, se mantendrán firmes junto a la Patria de Martí y de Fidel", reportó la agencia de noticias Prensa Latina.
Por su parte, el embajador Mazola agradeció el gesto de los chilenos de demostrar un día como hoy -dijo- que "Cuba no está sola".El acto principal por la efeméride cubana se efectuará mañana, recordaron los activistas, en el Instituto de Ciencias Sociales Alejandro Lipchutz, de esta capital, con la participación de varias personalidades políticas, sociales y sindicales.
Santiago de Chile, 1 de enero 2006
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home