¿VIOLENCIA ESTUDIANTIL?

Añadió que con ello se condena a los jóvenes "por ejercer el legítimo derecho a la movilización social con mayor dureza con que se ha juzgado a eminentes promotores de las violaciones a los derechos humanos en nuestro país" y exigió al Gobierno y al parlamento una actitud que impida la condena sumaria que lleva adelante el mencionado alcalde contra los estudiantes.
"La madurez del movimiento estudiantil, que continúa haciendo su aporte y sus exigencias en el Consejo Asesor, contrasta con las posiciones del Ministerio de Educación en su relación con los estudiantes".
"En materia de infraestructura el incumplimiento aparece como total. Por ello surge la desconfianza y la percepción que se pretende frustrar los cambios profundos que necesita el sistema educacional, cambios impulsados por los estudiantes y aceptados por la mayoría de la sociedad".
Teillier llamó la atención sobre que hasta ahora la única fórmula que se ha demostrado eficaz para impulsar los cambios en materia educacional ha sido la movilización de los estudiantes.
"Para asegurar que no se frustre lo ya avanzado y se llegue a un cambio real, la única garantía es la movilización social, más amplia y solidaria con los estudiantes, en especial en los momentos en que se redacte el Proyecto de Ley y este se envíe y discuta en el Parlamento.
El dirigente comunista concluyó argumentando que los intentos de disuadir a los estudiantes y a la sociedad de hacer uso de esta legítima herramienta de participación democrática no tienen otro objeto que mantener al máximo la actual situación de la educación, lo que es inaceptable.
!!APOYEMOS LAS DEMANDAS ESTUDIANTILES!!!

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home