lunes, enero 08, 2007

La tradicional "Fiesta de los Abrazos" del Partido Comunista de Chile (PCCh)
"un año sin pinochetismo y contra la exclusión".

Entre las actividades de hoy están programadas mesas redondas de intelectuales, juristas y dirigentes políticos sobre los pueblos originarios, el derecho humanitario internacional, el Parlamento Político y Social y el Caso Pinochet.

Continuarán, asimismo, seminarios sobre el movimiento estudiantil, la libertad de expresión y los medios alternativos en Chile y la integración latinoamericana, con exposiciones de representantes de Cuba, Venezuela y Bolivia.

El embajador de Cuba en Chile, Giraldo Mazola, reseñó anoche el avance de la Revolución Cubana, que acaba de celebrar su 48 aniversario, pese al reforzamiento del bloqueo norteamericano y otras medidas agresivas de Washington.

Entre los logros más significativos, Mazola destacó la cifra récord en mortalidad infantil de sólo 5,3 por cada mil nacidos vivos, la más baja del continente -exceptuando Canadá-, cuando en América Latina oscila alrededor de un 36 por ciento.

Igualmente resaltó el crecimiento histórico de 12,5 por ciento, la cifra más alta de la región y alcanzada "fuera de los mecanismos económicos neoliberales". Precisó que esto se pudo alcanzar "sin la economía de mercado, sobre bases de genuina colaboración solidaria".

El diplomático también dijo que la política de aislamiento de Cuba fomentada por Estados Unidos ha fracasado rotundamente y reveló impresionantes cifras al respecto, a la vez que -señaló- crece la colaboración cubana con países del Tercer Mundo.

Tras mencionar logros en la educación, la ciencia y otras esferas, llamó a continuar la batalla por liberar a los cinco anti-terroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos y a romper la barrera de silencio mediático impuesta en torno al tema.

Aprovecho esta tribuna -dijo- para pedir que la lucha por la liberación de estos representantes de la dignidad de los pueblos de nuestro continente sea expandida al pueblo norteamericano.

También, el dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), de Bolivia, Adolfo Collque, reseñó los avances del proceso encabezado por el presidente Evo Morales y agradeció la solidaridad de Cuba y Venezuela en distintos programas.

Por su parte, María Gabriela Valera, cónsul de Venezuela en Chile, reseñó el proceso político venezolano hasta el más reciente triunfo electoral del Presidente Hugo Chávez.

La "Fiesta de los Abrazos", inaugurada por el presidente del PCCh, Guillermo Teillier, en la denominada Plaza Gladys Marín, cuenta con numerosas carpas y stands para la presentación de libros y revistas, así como actuaciones artísticas, entre otras actividades.

A lo largo del evento, que culmina esta noche, se mostró una exposición sobre la vida y obra del cantautor chileno Víctor Jara, asesinado por la dictadura de Pinochet.