En defensa de nuestro planeta
Declaración del Partido Comunista de Chile sobre el calentamiento global del planeta.
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: El Hombre…… Si se quiere salvar a la Humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta”
Fidel Castro
Declaración del Partido Comunista de Chile sobre el calentamiento global del planeta.
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: El Hombre…… Si se quiere salvar a la Humanidad de esa autodestrucción, hay que distribuir mejor las riquezas y tecnologías disponibles en el planeta”
Fidel Castro
Con preocupación observamos como los defensores del modelo neoliberal en Chile y el mundo demuestran su inquietud por los resultados expuestos la semana pasada en el IV Informe del Panel Intergubernamental de la ONU (IPCC), sobre el previsible cambio climático global producto de la inconsciente aplicación de dicho modelo en gran parte del mundo.
La mayoría de la población mundial ha estado permanentemente denunciando los atropellos que se cometen, no tan sólo con lo trabajadores, sino con el entorno que sostiene la vida en el planeta, y que la mayoría de los impactos generados por el hombre, son prácticamente irreversibles o bien, muy poco probable de mitigar.
En las resoluciones del reciente XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Chile establecimos, en relación a la acción del imperialismo y la salvaje globalización neoliberal que “la Humanidad corre el riesgo verdadero de desaparecer producto de la crisis a la cual arrastra el capitalismo mundializado”, y no nos equivocamos al caracterizar de esta forma las serias consecuencias que los actuales modos de producción, competencia e intereses económicos están provocando en nuestro planeta.
Hoy, dicha argumentación la ratifican más de 3.000 científicos pertenecientes al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC), quienes en forma unánime, han dado a conocer que las consecuencias del cambio climático son irreversibles y no podrán ser detenidas al menos durante un siglo, producto de la mano del hombre, el que a través de las actuales prácticas de intervención, han cambiado el clima del planeta, estableciendo crecientes emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases que potencian el efecto invernadero, provocando un peligroso aumento de la temperatura de la Tierra y con ello, serios trastornos meteorológicos, entre los que encontramos, frecuentes olas de calor, huracanes, sequías que se dejarán sentir durante más de un milenio, retroceso de glaciares y desaparición de estos.
Además, con el alza de la temperatura de la tierra, subirá también el nivel y la temperatura del agua, lo que provocará cambios climáticos inesperados y funestos como ciclones tropicales, tifones y huracanes más intensos y frecuentes, sequías espantosas y desaparición de importantes superficies fértiles, migración y desaparición de especies alterando las características actuales de la biodiversidad del planeta.
En el texto -el cuarto publicado por este organismo de la ONU-, con una expresión mucho más rígida que la de los anteriores, se advierte que la Tierra experimentará en el siglo XXI un calentamiento de entre 1,8 a 4,0 grados Celsius (ºC) promedio, aumentando el nivel del mar en unos 58 centímetros producto del derretimiento de hielos eternos principalmente de los polos (Antártica y Polo Norte) y acrecentando los devastadores fenómenos meteorológicos.
Cabe mencionar que este promedio se obtiene de las diferenciales que se generarán durante un siglo, experimentando en ocasiones cifras que pueden generar catástrofes y hacer desaparecer especies en estados de conservación vulnerables o en peligro de extinción.
El calentamiento del planeta según el informe, es generado en un 90 % por las emisiones de CO2 (en 2001, el III IPCC determinó una certeza del 66 % de que el CO2 era el productor del calentamiento global), y otros gases que causan el efecto invernadero provocadas por la mano del hombre, dichas emisiones seguirán persistiendo en el tiempo por más de un decenio, causando en dicho periodo, idénticos efectos a los actuales, por eso se hace imperante comenzar a reducir y evitar seguir sobrecargando la atmósfera de Gases de Efecto Invernadero (GEI), producto de la actividad industrial y la quema de combustibles fósiles.
Como es sabido, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera causa el llamado efecto invernadero, que impide la ventilación correcta del planeta y por tanto, provoca su gradual calentamiento al atrapar la radiación infrarroja que queda rebotando entre la capa invernadero y la corteza terrestre.
Según cifras del IV IPCC, “en cinco años las emisiones de CO2 pasaron de 6.400 millones de toneladas a 7.200 millones, lo cual muestra que la comunidad internacional está lejos de cambiar su comportamiento”.
Nuestro caso
Los comunistas chilenos, hemos evaluado en profundidad y con gran preocupación los efectos catastróficos que la aplicación del neoliberalismo produce en la geografía física y humana de Chile y el planeta, donde la transnacionalización ha puesto en peligro vital los recursos energéticos, las riquezas naturales, las reservas de agua dulce, el patrimonio ecológico y la vida humana, donde las transformaciones obligarán a decenas de miles de personas a abandonar sus casas, estableciendo migraciones humanas peores que las generadas por las más terribles guerras ocurridas durante la primera mitad del siglo pasado.
“El aumento de más de 40 centímetros en el nivel de los océanos significará que 200 millones de personas deberán abandonar su hogar y su lugar de residencia”, advierte el IV IPCC.
Sin lugar a dudas, no nos sorprende la actitud de la Casa Blanca y de su indigno representante, quién a través de estupro y corrupción, ha tratado de coimear a científicos y economistas para que relativicen las resoluciones expuestas por el GIEC.
Cómo pensar que el responsable de la generación de más del 25 % de las emisiones de CO2 a nivel planetario podría tener una actitud distinta, si ni siquiera se ha dignado a ratificar el Protocolo de Kyoto destinado a reducir las emisiones de CO2 en el planeta.
Se hace indispensable exigir a las autoridades chilenas independencia y soberanía, como a la vez, un cambio de actitud con verdadera voluntad de preservar la vida y las condiciones normales de nuestro patrimonio natural, para ello, se requiere regular las empresas que devastan nuestras riquezas naturales dejando en su lugar depredadas áreas inertes y sin vida, se debe aplicar un royalty verdadero superior al 10 % por la extracción y explotación de nuestros recursos naturales, exigir sustentabilidad ambiental y económica a estas empresas transnacionales y que no transfieran los costos de operación al patrimonio ambiental nacional para aumentar sus ganancias.
Reafirmamos que las políticas de Estado favorecen a los grandes conglomerados financieros y sus inversiones, con altas tasas de ganancias a costo de la depredación de los ecosistemas y la vida humana.
Estamos comprometidos a no dejar hipotecar nuestro entorno natural ya que consideramos que nos encontramos ante una verdadera liquidación del Estado nacional, su soberanía y sus riquezas. Nuestra plataforma al respecto es la siguiente:
Energías y Tecnologías Alternativas
Disminución del uso de Combustibles Fósiles
Implementación
Tecnológica eficiente en los procesos industriales La solución no debe ser frenar el desarrollo a los que más lo necesitan.
Comisión de Medio Ambiente
Partido Comunista de Chile
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home