
Para los días 11 y 12 de abril se fijó la visita del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, luego de que la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet, invitara al Mandatario cuando coincidieron en la cumbre de presidentes celebrada en Río de Janeiro el mes pasado como antesala de la reunión del Mercosur.
Desde ese día, la Cancillería uruguaya buscó agendar la visita para marzo, pero las actividades de Vásquez no hicieron viable que el periplo se realizará ese mes, por lo que definieron abril como la fecha óptima.
El que sí visitará nuestro país en marzo será el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Reinaldo Gargano, quien -de acuerdo a fuentes de la Cancillería de ese país- “visitará Santiago los días 15, 16 y 17 de marzo, para participar en un seminario sobre globalización y la situación regional, en el que participan autoridades de América Latina y Europa”, estadía que “aprovechará para ajustar la agenda de temas”.
Gargano -que una vez en Chile prepararía la agenda del Presidente Vázquez- había señalado a mediados de enero, en el marco de una visita a Santiago, que ambos países acordaron abocarse “de inmediato a acortar los plazos y acelerar la disminución de los aranceles que son la base del libre comercio”.
“Hemos conversado la posibilidad de profundizar las relaciones económicas entre Uruguay y Chile, sin pensar en un formato específico todavía”, señaló por su parte, en la misma ocasión, el canciller chileno, Alejandro Foxley.
Se espera que durante la visita del Presidente Vázquez se anuncie el inicio de las conversaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), entre Uruguay y Chile, pues ambos países vienen analizando un amplio programa para intensificar el comercio.
En tanto, ayer se informó que el Presidente estadounidense, George W. Bush, realizará una visita a Uruguay en marzo. Si bien aún no existe una confirmación de la Casa Blanca antes de anunciarla oficialmente, pues el Gobierno norteamericano no acostumbra a oficializar los viajes presidenciales con anticipación por motivos de seguridad, la visita del Mandatario se enmarca dentro de las pretensiones uruguayas para finiquitar detalles del TLC con ese país, firmado el pasado 25 de enero en Montevideo. El Presidente estadounidense no tendría previsto visitar otro país de la costa atlántica, y la gira incluiría escalas en Chile y Colombia.
Jueves 8 de febrero de 2007
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home