jueves, junio 21, 2007



SEREMI de Salud revela investigaciones en el río Mataquito

La SEREMI de Salud de la Región del Maule, Sofía Ruz, reiteró que el resultado preliminar de sus estudios aporta evidencia suficiente para relacionar la muerte de los peces en el río Mataquito con los sucesos al interior de la planta Licancel.
ALTA TOXICIDAD

Para Sofía Ruz, lo más relevante del informe dado a conocer el pasado lunes, fue el resultado de la necropsia practicada a seis especies de peces recogidos el día 5 y 6 de junio en el río Mataquito.

“Se demuestra la presencia de tóxicos eliminados violentamente y todos de una vez. Para que los peces hayan sido agredidos de esa forma significa que la toxicidad del agua era muy alta”, afirmó la autoridad.

Al ser consultada si este tipo de muerte se debió al licor negro, dijo que podía deberse a su derrame o al vertimiento de “otro tipo de componentes que el personal de la planta utilizó para neutralizar los riles que fueron derramados al interior de la planta y que llegaron por distintos lugares al río”.

“Existe la evidencia en los resultados de laboratorio que efectivamente había sustancias tóxicas al interior de la planta; había sustancias tóxicas en los canales de desagüe de aguas-lluvia que van directamente a desaguar al río. La evidencia que hay en el agua del río y en la muerte de los peces es un elemento tóxico que los eliminó y coincide con el día en que hubo un derrame al interior de la planta. Podemos relacionar causa-efecto. Podemos decir que apunta directamente a la planta. La muerte de los peces está directamente relacionada con los eventos que se suscitaron al interior de la planta”, puntualizó la SEREMI.