
Amenazas de expulsión para alumnos que participaron en tomas
Una veintena de estudiantes de los liceos que estuvieron en toma fueron sancionados. Amparados en el reglamento del colegio, los directores de establecimientos han considerado como “falta grave” el tomarse los establecimientos. Este cambio, respecto a lo ocurrido el año pasado se debe a que los colegios hicieron modificaciones a sus reglamentos internos para sancionar más duramente acciones de este tipo.
Así, seis estudiantes del Liceo Amunátegui están a punto de ser trasladados a otro colegio, mientras otros ocho fueron suspendidos hasta el viernes. Pablo Benavides, dirigente del Centro de Alumnos de ese establecimiento, señaló que están siendo asesorados por dos abogados y es probable que a fines de esta semana se presente un recurso de protección a su favor.
En el Instituto Nacional, la rectoría del establecimiento prohibió las asambleas o codecus (consejos de curso). Por esto, los estudiantes no han podido analizar o tomar decisiones respecto a futuras acciones. Incluso, entre los compañeros, según relata el dirigente Diego Calderón, se rumorea que existe una “lista negra”, con al menos 20 nombres de alumnos que podrían ser blanco de sanciones.
Otros que la están pasando mal son los alumnos del Liceo Manuel Barros Borgoño. Su presidente, Maximiliano Mellado, señaló que hay quince alumnos en condición de “extrema condicionalidad”, mientras que el Centro de Alumnos fue citado a dar explicaciones a la dirección del colegio.
La ministra de Educación, Yasna Provoste, señaló que el Mineduc apoya las sanciones aplicadas. “Vamos a respetar el reglamento, velando por el debido proceso hacia los estudiantes”.
La primera dirigente sancionada fue María Jesús Sanhueza, quien, junto a dos compañeros, fue expulsada del Liceo Anexo Benjamín Vicuña Mackenna de La Florida. Junto al abogado Hugo Gutiérrez, presentó un recurso de protección -que incluía una orden de no innovar- para que los estudiantes pudieran estar en clases mientras se decidía el veredicto final. Sin embargo, la Corte lo rechazó.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home